COLOMBIA SXX | ARCHIVOS MARIO ARRUBLA Documentos Históricos
  • PORTAL
  • ARTÍCULOS
    • COLOMBIA
    • CAPITALISMO
  • LIBROS Y REVISTAS
    • LIBROS
    • REVISTAS
  • TEXTOS LITERARIOS
    • TEXTOS LITERARIOS
    • DIGRESIONES
    • TRADUCCIONES
  • BIOGRAFÍA
    • BIOGRAFÍA
    • ENLACES EXTERNOS
  • PORTAL
  • ARTÍCULOS
    • COLOMBIA
    • CAPITALISMO
  • LIBROS Y REVISTAS
    • LIBROS
    • REVISTAS
  • TEXTOS LITERARIOS
    • TEXTOS LITERARIOS
    • DIGRESIONES
    • TRADUCCIONES
  • BIOGRAFÍA
    • BIOGRAFÍA
    • ENLACES EXTERNOS

AL MARGEN, revista colombiana de cultura general, publicó 25 ediciones entre 2002 y 2009. Al Margen estuvo bajo la dirección de Mario Arrubla, Bernardo Correa y Guillermo Mina. Tuvo como director gráfico a Titus Neijens y como directora de producción a Sonia Arrubla. Inés Arrubla fue ayudante de edición y correctora de pruebas, y directora de Al Margen Online, donde aparecieron extractos de artículos de la revista. En sus siete años de existencia, Al Margen publicó más de doscientos artículos, muchos de ellos ilustrados por Titus Neijens.
Director: Mario Arrubla, Bernardo Correa, Guillermo Mina   |   Directora de producción: Sonia Arrubla  |   Editor: Mario Arrubla   Ayudante de edición y correctora de pruebas: Inés Arrubla​   |    Director gráfico: Titus Neijens   |   Ilustradores: ​Titus Neijens,
​Niels de Groot
Picture
AL MARGEN No. 1  ::  agosto 2002
  • ​Jesús A. Bejarano. Desarrollo clásico y desarrollo dependiente: la cuestión del mercado interno.
  • Álvaro Tirado Mejía. El caso de las minas de Timbiquí.
  • Mario Arrubla. El sujeto y el objeto en el campo de la cultura científica.
  • Joel Otero Álvarez. El gato negro: análisis de un símbolo.
Picture
AL MARGEN No. 2
  • Germán Colmenares. Censos y capellanías: formas de crédito en una economía agrícola.
  • Margarita González. El proceso de manumisión en Colombia.
  • Humberto Vélez. Concepciones de política económica bajo el Frente Nacional.
  • Laura Restrepo. Historia y creación literaria en García Márquez.
Picture
AL MARGEN No. 3
  • Germán Colmenares. Censos y capellanías: formas de crédito en una economía agrícola.
  • Margarita González. El proceso de manumisión en Colombia.
  • Humberto Vélez. Concepciones de política económica bajo el Frente Nacional.
  • Laura Restrepo. Historia y creación literaria en García Márquez.
Picture
AL MARGEN No. 4
  • Germán Colmenares. Censos y capellanías: formas de crédito en una economía agrícola.
  • Margarita González. El proceso de manumisión en Colombia.
  • Humberto Vélez. Concepciones de política económica bajo el Frente Nacional.
  • Laura Restrepo. Historia y creación literaria en García Márquez.
Picture
AL MARGEN No. 5
  • Germán Colmenares. Censos y capellanías: formas de crédito en una economía agrícola.
  • Margarita González. El proceso de manumisión en Colombia.
  • Humberto Vélez. Concepciones de política económica bajo el Frente Nacional.
  • Laura Restrepo. Historia y creación literaria en García Márquez.
Picture
AL MARGEN No. 6
  • Germán Colmenares. Censos y capellanías: formas de crédito en una economía agrícola.
  • Margarita González. El proceso de manumisión en Colombia.
  • Humberto Vélez. Concepciones de política económica bajo el Frente Nacional.
  • Laura Restrepo. Historia y creación literaria en García Márquez.
Picture
AL MARGEN No. 7
  • Germán Colmenares. Censos y capellanías: formas de crédito en una economía agrícola.
  • Margarita González. El proceso de manumisión en Colombia.
  • Humberto Vélez. Concepciones de política económica bajo el Frente Nacional.
  • Laura Restrepo. Historia y creación literaria en García Márquez.
Picture
AL MARGEN No. 8
  • Germán Colmenares. Censos y capellanías: formas de crédito en una economía agrícola.
  • Margarita González. El proceso de manumisión en Colombia.
  • Humberto Vélez. Concepciones de política económica bajo el Frente Nacional.
  • Laura Restrepo. Historia y creación literaria en García Márquez.
Picture
AL MARGEN No. 9
  • Germán Colmenares. Censos y capellanías: formas de crédito en una economía agrícola.
  • Margarita González. El proceso de manumisión en Colombia.
  • Humberto Vélez. Concepciones de política económica bajo el Frente Nacional.
  • Laura Restrepo. Historia y creación literaria en García Márquez.
Picture
AL MARGEN No. 10
  • Germán Colmenares. Censos y capellanías: formas de crédito en una economía agrícola.
  • Margarita González. El proceso de manumisión en Colombia.
  • Humberto Vélez. Concepciones de política económica bajo el Frente Nacional.
  • Laura Restrepo. Historia y creación literaria en García Márquez.
Picture
AL MARGEN No. 11
  • Germán Colmenares. Censos y capellanías: formas de crédito en una economía agrícola.​
  • Margarita González. El proceso de manumisión en Colombia.
  • Humberto Vélez. Concepciones de política económica bajo el Frente Nacional.
  • Laura Restrepo. Historia y creación literaria en García Márquez.
Picture
AL MARGEN No. 12  ::  marzo de 1979
  • Germán Colmenares. Censos y capellanías: formas de crédito en una economía agrícola.
  • Margarita González. El proceso de manumisión en Colombia.
  • Humberto Vélez. Concepciones de política económica bajo el Frente Nacional.
  • Laura Restrepo. Historia y creación literaria en García Márquez.

CONTACTO    |    ​MAPA


COPYRIGHT © 2016 INÉS ARRUBLA, USA.    |    Editora & Web designer: Inés Arrubla 
Prohibida la reproducción total o parcial de los textos de esta página sin la autorización escrita de la editora.