COLOMBIA SXX | ARCHIVOS MARIO ARRUBLA Documentos Históricos
  • PORTAL
  • ARTÍCULOS
    • COLOMBIA
    • CAPITALISMO
  • LIBROS Y REVISTAS
    • LIBROS
    • REVISTAS
  • TEXTOS LITERARIOS
    • TEXTOS LITERARIOS
    • DIGRESIONES
    • TRADUCCIONES
  • BIOGRAFÍA
    • BIOGRAFÍA
    • ENLACES EXTERNOS
  • PORTAL
  • ARTÍCULOS
    • COLOMBIA
    • CAPITALISMO
  • LIBROS Y REVISTAS
    • LIBROS
    • REVISTAS
  • TEXTOS LITERARIOS
    • TEXTOS LITERARIOS
    • DIGRESIONES
    • TRADUCCIONES
  • BIOGRAFÍA
    • BIOGRAFÍA
    • ENLACES EXTERNOS
ARCHIVOS MARIO ARRUBLA contiene la obra completa del escritor colombiano Mario Arrubla Yepes sobre el capitalismo moderno y la historia política y económica de Colombia. El archivo incluye textos de otros escritores que colaboraron con el autor en publicaciones impresas y digitales, editadas y compiladas por él, los que se encuentran en la sección DOCUMENTOS HISTÓRICOS DE COLOMBIA .

         COLOMBIA

  • Estudios sobre el subdesarrollo colombiano. Libro. 1968
  • Años de formación de Manuel Marulanda Vélez, 'Tirofijo'. Al Margen 19. Octubre, 2006 
  • A propósito de Kalmanovitz. Al Margen 11. Septiembre, 2004
  • La apertura en Colombia. Al Margen 10. Junio, 2004
  • Colombia: Referencias contemporáneas. Globalización y Violencia. Al Margen 9. Marzo, 2004
  • Introducción al corralito. Al Margen 3. Septiembre, 2002  
  • Referencias sobre el consenso de Washington. Al Margen 2. Junio, 2002
  • Analistas sobre la paz y la guerra. Al Margen 1. Marzo, 2002 
  • La función del estado y el sentido de la democracia. 1986
  • Presentación de la antología Colombia Hoy. Colombia Hoy. 1978
  • Síntesis de historia política contemporánea. Colombia Hoy. 1978
  • Prólogo al libro Agricultura Colombiana en el Siglo XX. 1976
  • La sociedad colombiana producto de la historia de la dependencia.  Revista Estrategia. 1962 

Picture
ESTUDIOS SOBRE EL SUBDESARROLLO COLOMBIANO
​Tres ensayos componen los Estudios sobre el subdesarrollo colombiano. “La operación Colombia o el capitalismo utópico” trata el problema del desempleo. “Esquema histórico de las formas de dependencia” trata desde una perspectiva histórica más general la expansión del sistema capitalista en los países subdesarrollados. El tercer ensayo, “Análisis estructural de la economía colombiana”, estudia el proceso del subdesarrollo en la Colombia "neocolonial" desde los años 30 hacia fines de los años 50.
 
Picture
​AÑOS DE FORMACIÓN DE MANUEL MARULANDA VÉLEZ ​"TIROFIJO"​​
Extracto del libro de Arturo Alape 'Las vidas de Manuel Marulanda Vélez, Tirofijo'
 
Picture
A PROPÓSITO DE KALMANOVITZ
​Los Estudios sobre el subdesarrollo colombiano y el ensayo "A propósito de Arrubla"
​Este es un artículo polémico que responde al ensayo crítico que Salomón Kalmanovitz
escribió en 1975  sobre el libro de Mario Arrubla Estudios sobre el subdesarrollo colombiano. 
 
Picture
​LA APERTURA EN COLOMBIA
Síntesis basada en los análisis de Eduardo Sarmiento
Este texto se apoya estrechamente en los análisis de Eduardo Sarmiento Palacio, especialmente en su libro Apertura y crecimiento económico, y se centra en los primeros cinco años de la apertura –1991-1996–, con breves anotaciones sobre desarrollos ulteriores. El texto –informal, hecho para lectores sin conocimientos de economía– mezcla así un esfuerzo de síntesis de las ideas de E. Sarmiento con agregados del autor de toda índole. 
 
Picture
COLOMBIA: REFERENCIAS CONTEMPORÁNEAS, GLOBALIZACIÓN Y VIOLENCIA ​
Según "La globalización y el conflicto doméstico violento" por James Rosenau
¿Es probable que las dinámicas globalizadoras puedan contribuir a moderar o eventualmente finalizar el conflicto armado que persiste en Colombia desde hace cuatro décadas, conflicto que antecede tanto al final de la guerra fría como a la aceleración de la globalización en los años noventa?
 
Picture
INTRODUCCIÓN AL CORRALITO
Este trabajo está dividido en tres partes: en la primera –El Modelo– se desarrollan algunas consideraciones generales sobre las reformas liberalizadoras hechas en los 90 en Argentina; en la segunda –Extractos– se resumen los análisis de diversos autores sobre la crisis; y en la tercera –Argentina 2001– se presenta una cronología noticiosa del último tramo de la crisis hasta el establecimiento del corralito (congelación de los depósitos bancarios) y el cambio de gobierno. 
; 
Picture
REFERENCIAS SOBRE EL CONSENSO DE WASHINGTON
Este artículo presenta un bosquejo del Consenso de Washington, programa que presidió el reciente proceso de liberalización de las economías latinoamericanas. Está dividido en cuatro partes. Se ha tomado sucesivamente como referencia a los siguientes autores: John Williamson, Paul Krugman, Joseph E. Stiglitz y Eduardo Sarmiento Palacio. 
; 
Picture
ANALISTAS ANTE LA PAZ Y LA GUERRA
Este artículo es una recopilación de reflexiones de analistas nacionales y extranjeros  sobre el conflicto armado en Colombia antes y después de la ruptura del proceso de paz, ocurrido durante el gobierno Pastrana en 2002. 
LA FUNCIÓN DEL ESTADO Y EL SENTIDO DE LA DEMOCRACIA
; 
Picture
PRESENTACIÓN DE LA ANTOLOGÍA COLOMBIA HOY
Picture
​SÍNTESIS DE HISTORIA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA
PRÓLOGO AL LIBRO LA AGRICULTURA COLOMBIANA EN EL SIGO XX
 
Picture
​LA SOCIEDAD COLOMBIANA, PRODUCTO DE LA HISTORIA DE LA DEPENDENCIA

CONTACTO    |    ​MAPA


COPYRIGHT © 2016 INÉS ARRUBLA, USA.    |    Editora & Web designer: Inés Arrubla 
Prohibida la reproducción total o parcial de los textos de esta página sin la autorización escrita de la editora.