COLOMBIA SXX | ARCHIVOS MARIO ARRUBLA Documentos Históricos
  • PORTAL
  • ARTÍCULOS
    • COLOMBIA
    • CAPITALISMO
  • LIBROS Y REVISTAS
    • LIBROS
    • REVISTAS
  • TEXTOS LITERARIOS
    • TEXTOS LITERARIOS
    • DIGRESIONES
    • TRADUCCIONES
  • BIOGRAFÍA
    • BIOGRAFÍA
    • ENLACES EXTERNOS
  • PORTAL
  • ARTÍCULOS
    • COLOMBIA
    • CAPITALISMO
  • LIBROS Y REVISTAS
    • LIBROS
    • REVISTAS
  • TEXTOS LITERARIOS
    • TEXTOS LITERARIOS
    • DIGRESIONES
    • TRADUCCIONES
  • BIOGRAFÍA
    • BIOGRAFÍA
    • ENLACES EXTERNOS

EL SUR  Jorge Luis Borges

(Cuento referenciado en esta página web en el artículo ‘El Dinero en la Ópera y en el Tango")

El hombre que desembarcó en Buenos Aires en 1871 se llamaba  Johannes Dahlmann y era pastor de la Iglesia evangélica; en 1939, uno de sus nietos, Juan Dahlmann, era secretario de una biblioteca municipal en la calle Córdoba y se sentía hondamente argentino. Su abuelo materno había sido aquelFrancisco Flores, del 2 de infantería de línea, que murió en la frontera de Buenos  Aires, lanceado por indios de Catriel: en la discordia de sus dos linajes, Juan Dahlmann (tal vez a impulso de la sangre germánica) eligió el de ese antepasado romántico, o de muerte romántica. Un estuche con el daguerrotipo de un hombre inexpresivo y barbado, una vieja espada, la dicha y el coraje de ciertas músicas, el hábito de estrofas del Martín Fierro, los años, el desgano y la soledad, fomentaron ese criollismo algo voluntario, pero nunca ostentoso. A costa de algunas privaciones, Dahlmann había logrado salvar el casco de una estancia en el Sur, que fue de los Flores: una de las costumbres de su memoria era la imagen de los eucaliptos balsámicos y de la larga casa rosada que alguna vez fue carmesí. Las tareas y acaso la indolencia lo retenían en la ciudad. Verano tras verano se contentaba con la idea abstracta de posesión y con la certidumbre de que su casa estaba esperándolo, en un sitio preciso de la llanura. En los últimos días de febrero de 1939, algo le aconteció.
Imagen
Ilustración de Titus Neijens
Cliquee aquí para continuar leyendo

PORTAL  /  SELECCIONES
​

LA LOTERÍA EN BABILONIA
  Jorge Luis Borges

El pueblo consiguió con plenitud sus fines generosos. En primer término, logró que la Compañía aceptara la suma del poder público. (Esa unificación era necesaria, dada la vastedad y complejidad de las nuevas operaciones). En segundo término, logró que la lotería fuera secreta, gratuita y general. Quedó abolida la venta mercenaria de suertes. Ya iniciado en los misterios de Bel, todo hombre libre automáticamente participaba en los sorteos sagrados, que se efectuaban en los laberintos del dios cada sesenta noches y que determinaban su destino hasta el otro ejercicio. Las consecuencias eran incalculables. Una jugada feliz podía motivar su elevación al concilio de magos o la prisión de un enemigo (notorio o íntimo), o el encontrar, en la pacífica tiniebla del cuarto, la mujer que empieza a inquietarnos o que no esperábamos rever; una jugada adversa: la mutilación, la variada infamia, la muerte.
​


Texto completo

LA ROSA DE PARACELSO  Jorge Luis Borges

Imagen
Paracelso dijo con lentitud:
   –El camino es la Piedra. El punto de partida es la Piedra. Si no entiendes estas palabras, no has empezado aún a entender. Cada paso que darás es la meta.
   El otro miró con recelo. Dijo con voz distinta:
   –Pero, ¿hay una meta?
   Paracelso se rió.

     Dibujo de Titus Neijens
Cuento completo

EL SUR  Jorge Luis Borges

(Cuento referenciado en esta página web en el artículo ‘El Dinero en la Ópera y en el Tango")


Desde un rincón, el viejo gaucho extático, en el que Dahlmann vio una cifra del Sur (del Sur que era suyo), le tiró una daga desnuda que vino a caer a sus pies. Era como si el Sur hubiera resuelto que Dahlmann aceptara el duelo. Dahlmann se inclinó a recoger la daga y sintió dos cosas. La primera, que ese acto casi instintivo lo comprometía a pelear. La segunda, que el arma, en su mano torpe, no serviría para defenderlo, sino para justificar que lo mataran.
Cuento completo
Imagen
                              Dibujo de Titus Neijens

CONTACTO    |    ​MAPA


COPYRIGHT © 2016 INÉS ARRUBLA, USA.    |    Editora & Web designer: Inés Arrubla 
Prohibida la reproducción total o parcial de los textos de esta página sin la autorización escrita de la editora.